Mostrando entradas con la etiqueta Tartas y Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas y Bizcochos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

Torta chajá

El mes pasado fue el cumpleaños de mi esposa y como a ella le encanta este dulce típico de Uruguay (más concretamente del departamento de Paysandú) lo eligió como torta por su anivesario. Su nombre Chajá, se debe a un ave natural de América del Sur que posee abundante plumaje y cuerpo muy liviano. Según cuentan, quien creó esta delicia, al observar este animal,  lo comparó a su postre, adoptando el nombre.
Ingredientes:
  • 1 bizcocho genovés o 1 bizcocho comprado
  • 2 ó 3 bolsas de merengue seco
  • 1 lata de duraznos en almíbar
  • 500 ml de nata para montar fría de la nevera
  • 1 frasco de dulce de leche
Nosotros hicimos el bizcocho. Es un tamaño medio, lo importante son las proporciones, si lo quieren más grande, sería:  6 huevos, 150 grs de azúcar y 150 grs de harina. Es muy sencillo:
  • 5 huevos
  • 125 gramos de azúcar
  • 125 gramos de harina
  • 1 pizca de sal
  • una cucharadita de café de royal (opcional, pero recomendado)
Batir los huevos con unas varillas preferentemente eléctricas a la velocidad máxima sin parar en ningún momento. Continuar un buen rato hasta que esta mezcla vaya creciendo y triplique su volumen.
Añadir poco a poco la harina y el royal tamizados en “forma de lluvia”  incorporándolo suavemente con un tenedor para que no quede ningún grumo y no se baje la mezcla.
Lo volcamos en la cubeta de la Fussioncook, previamente engrasada y enharinada. Escogemos menú horno a 140º, sobre 25 ó 30 minutos con la tapa de cristal, pasado el tiempo pinchamos y vemos si está bien cocido.
Si lo hacen en horno, recuerden precalentarlo y cocinarlo durante 30 minutos, a 170º. Antes de sacarlo, pincharlo con un palillo para comprobar que esté hecho.


Vamos con el montaje:
Se emplea un recipiente de plástico o de acero de 22 cm de diámetro por 15 cm de alto aproximadamente. Cortamos el bizcochuelo en trozos medianos. Un ejemplo de tamaño puede ser 4x2½ y 1cm de espesor. Medidas aproximadas ya que los tamaños no tienen por qué ser parejos. Las partes más firmes del bizcocho como el borde y su base se cortan también y se reservan para cubrir la base y los bordes del postre chajá.
Comenzamos cubriendo el fondo del recipiente con los trozos de bizcocho más firmes. No tiene que quedar totalmente cubierto, se deja un pequeño hueco entre uno y otro. Alrededor se colocan los trozos de mayor consistencia  uno al lado del otro hasta terminar el círculo. El borde se sostiene con el mismo relleno que le vamos integrando.
Se moja de bizcocho con un poco de almíbar de los duraznos y se cubre con un poco de nata montada, ojo al montarla para que no se convierta en mantequilla. Luego se esparcen los trocitos de duraznos cortados. Reservamos algunos para la decoración.
Nuevamente bizcocho con el almíbar de durazno, una capa generosa de dulce de leche y algunos trozos de merengue rotos, que no queden como polvo. Se va presionando un poco con el revés de una cuchara para que quede más compacto.
Y así se continúa hasta terminar los ingredientes, cuidando de cubrir también los bordes.
Una vez que se terminó de armarlo, el postre va a sobresalir un poco de los bordes del recipiente pero luego con el descanso se asienta.

Se lleva unas horas a la nevera o se puede dejar de un día para otro. Para desmoldarlo primero se le pasa un cuchillo alrededor y luego se apoya sobre una fuente.
Se cubre todo el postre con un poco de nata montada o merengue italiano para que ayude a pegar los trozos de merengue.
A nosotros nos ENCANTA el merengue, así que lo cubrimos como se ve en la foto anterior. Aquí dejo, para el que no sepa cómo hacerlo, un video.
Debe quedar todo el postre cubierto de trozos de merengue y en el centro se decora con gajos de duraznos.

miércoles, 29 de enero de 2014

Otra receta de pan de plátano y avena

Esta receta es de Weight watchers, para aprovechar unos copos de avena que teníamos y probar una receta diferente ya que la avena y los plátanos hacen muy buena pareja.
Ingredientes:
  • 175 grs de harina ... 17 pp
  • 95 grs de azúcar moreno ... 11 pp
  • 1/2 cdta de sal
  • 1/2 cdta de bicarbonato
  • 1/4 cdta de polvo de hornear
  • canela
  • 1 cdta de extracto de vainilla
  • 3 cdas soperas de aceite de maíz o cualquier otro suave ... 9 pp
  • 1 huevo ... 2 pp
  • 2 claras
  • 3 plátanos (bananas) grandes maduros
  • 150 grs de copos de avena ... 16 pp
Primero precalentamos el horno a 180º C. Vertemos en un recipiente la harina con la sal, la media cucharadita de bicarbonato, la canela y el royal o polvo de hornear.
En otro recipiente distinto batimos el huevo con las claras y el azúcar moreno, añadimos el aceite y el extracto de vainilla. Aunque en la receta no lo dice, agregué los copos de avena para que se fueran empapando un poco.
Por último pelamos los plátanos y los hacemos puré con un tenedor o con un pisa puré.
Vertemos la mezcla en el molde de silicona o enmantequillamos uno y horneamos hasta que la superficie del pan sea firme al tacto, de 45 a 55 minutos. Retiramos  y dejamos enfriar en el molde durante 5 minutos. 

domingo, 17 de noviembre de 2013

Pasta frola

Esta rica receta se la vamos a dedicar a Laura H.I., que cumplió años recientemente y con tal motivo se la llevamos para que la pudiera probar. Parece que le gustó al igual que el resto de invitados, jajaja.
Ingredientes:
  • 240 grs de harina
  • 4 cucharaditas de polvo de hornear
  • 110 grs de azúcar
  • 125 grs de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 yema
  • 2 cdas de leche
  • 1/2 kilo de dulce de membrillo
  • 2 cucharadas de agua caliente
  • 1 huevo para pintar
Se tamizan la harina y  el polvo de hornear en un bowl, añadimos el azúcar y la mantequilla mezclando bien con un tenedor. Agregamos el huevo, la yema y la leche, amasamos ligeramente dejando descansar 15 minutos tapado en un sitio fresco.
Transcurrido ese tiempo, se enmantequilla y enharina un molde redondo. Retiramos la masa del bowl, damos forma redonda en una mesa enharinada y separamos un  trozo para luego trenzar.
Hay quien la estira, pero como es muy quebradiza, yo la pogo en el centro de la tartera y la moldeo con la mano dejándola más o menos de medio centímetro de espesor. No hay que trabajarla mucho. En el micro colocamos el dulce de membrillo con el agua hasta que quede una pasta manejable para poder rellenar la pasta frola.
Precalentamos el horno a 180º C y cubrimos con las tiras. Finalmente pintamos con huevo batido y horneamos 30 minutos aproximadamente.

martes, 21 de mayo de 2013

Pan de plátano bajo en grasa

Siempre hacemos bizcochos con manzana y ya estaba un poco harto, así que le dije a mi media naranja que quería comer algo que llevara banana. Como ella intenta llevar una alimentación sana, se puso a buscar una receta que la convenciera y encontró ésta de joyofbaking donde viene muy bien explicado con video y todo. No usamos ni nueces ni chocolate. Aprovechamos para estrenar un regalo que nos hizo R.G (mi cuñado) y familia (un molde de silicona que nos viene genial porque además trae marcadas las porciones) y de una prestigiosa marca con garantía de por vida, no vamos a hacer publicidad o sí, por qué no: Tupperware.
Desconocemos por qué se llama "pan de plátano" pero está muy  rico y al día siguiente aún mejor.
Ingredientes:
  • 240 grs de puré de bananas (plátanos)
  • 1 cdta de bicarbonato
  • 1 yogur desnatado ... 1 pp
  • 60 ml de aceite de maíz u otro suave ... 12 pp
  • 165 grs de azúcar moreno ... 18 pp
  • 1 huevo grande ... 2 pp
  • 1 cdta de extracto de vainilla
  • 130 grs de harina de trigo ... 12 pp
  • 65 grs de harina integral (usamos espelta integral) ... 5 pp
  • 1/2 cdta de canela
  • 1 cdta de polvo de hornear
  • 1/4 cdta de sal
Precalentar el horno a 180º C.
En un bowl reducir a puré las bananas y mezclar con el yogur y el bicarbonato.
En otro recipiente batir el aceite con el azúcar moreno,  el huevo y el extracto de vainilla.
En un tercer cuenco, mezclar las harinas con el polvo de hornear, la canela y la sal.
Luego juntamos la mezcla de plátano con la de aceite, batimos y agregamos a la mezcla de harina. Revolvemos hasta que se humedezcan todos los ingredientes.  
Pasamos la mezcla a un molde preparado (en nuestro caso el de silicona para evitar tener que engrasar y enharinar) y alisamos la parte superior. 
Horneamos durante unos 30 - 35 minutos, (en la receta original son 45 - 55 minutos, pero en nuestro horno siempre se hace en menor tiempo) lo mejor es probar hasta que un palillo insertado en el centro del pan salga limpio.
Retiramos del horno y colocamos sobre una rejilla para que se enfríe. 
Lo decoramos con un poco de azúcar glass, dulce de leche para pegar las rodajas de plátano y unos hilillos de chocolate de forma opcional. 
Es un cake muy suave y pronto colgaremos otra versión.....

 


jueves, 14 de marzo de 2013

Trenza con nueces


Masa para trenza:
  • 250 ml de leche caliente
  • 45 grs de levadura prensada
  • 60 grs de azúcar de caña
  • 1 huevo
  • una pizca de sal
  • 500 grs de harina de espelta
  • ralladura de limón
  • 60 grs de mantequilla
  • 1 huevo para pintar
Relleno:
  • 150 grs de nueces picadas
  • 125 grs de semillas de amapola
  • una piza de canela en polvo
  • 125grs de miel
  • 4 cdas de leche
  • 25 grs de mantequilla
  • 3 cdas de mermelada de albaricoque 
En la panificadora: vertemos la leche caliente, la levadura, el azúcar, el huevo y la sal. Agregamos la harina, la piel de limón rallada y la mantequilla a trocitos y programamos menú manual 7 (15 min). Dejamos reposar tapada 30 minutos (o hasta que doble su volumen). Como se puede ver en la foto número 2 del collage.

Modo tradicional: batir en un bowl la leche, la levadura, el azúcar, el huevo y la sal. Añadir la harina y la piel rallada de limón hasta que se mezcle bien. Posteriormente añadimos la mantequilla en trocitos y amasamos humedeciéndonos un poco las manos con agua. Debe quedar una masa esponjosa y brillante que no se pegue a los dedos. Espolvorear con un poco de harina y dejarla reposar tapada 30 minutos (o hasta que doble su volumen).
Mientras, vamos preparando el relleno. Reservamos una nueces para decorar, las demás las molemos o picamos finamente y las mezclamos con las semillas de amapola y la canela. 
Hervimos la leche junto con la miel y vertemos la mezcla anterior (nueces, semillas y canela). Cuando la mezcla hierva, retiramos del fuego e incorporamos sin dejar de remover, 25 gramos de mantequilla. Dejar enfriar. (Foto 3 del collage)
A continuación, extendemos la masa que teníamos previamente preparada hasta formar un rectángulo de 30 x 40 cm. Untamos con el relleno (foto 4). Enrollamos por el lado más largo y cortamos longitudinalemente.
Precalentamos el horno a 200º C y engrasamos el molde en donde cocinemos la trenza. Es una masa que crece bastante, así que yo diría que da para hacer en 2 moldes o la mitad de ingredientes.
Formamos una trenza con 2 ó 3 trozos de masa (fotos 5 y 6). Conviene que el sitio en donde se junta la masa, quede hacia abajo.
Pintamos con huevo batido e introducimos en el horno durante media hora aproximadamente. Al cabo de este tiempo, apagamos el horno y dejamos reposar 10 minutos más dentro del mismo. Finalmente, la retiramos y untamos con confitura o mermelada adornando con las nueces que habíamos reservado.



domingo, 30 de septiembre de 2012

Magdalenas de zanahoria


Esta receta es del programa Weight Watchers. La original lleva uvas pasas, pero no le pusimos porque no nos gustan. Supuestamente salen 12  unidades, pero nos dio para 18 magdalenas con estos moldes, que por cierto estrenamos. Fue un regalo junto con un maravilloso robot de cocina (que aprovechamos para rallar las zanahorias) de unas queridas amigas que nos visitaron hace poco.
Ptos totales 48 a dividir. En este caso 1 magdalena serían 3pp (por el redondeo), pero 2 serían 5 pp

Ingredientes:
  • 250 gr harina de trigo.... 23 pp
  • 2 ctas de levadura en polvo
  • 1 cta bicarbonato
  • 1 pizca de sal
  • 110 grs azúcar blanco... 12 pp  
  • 2 huevos.... 4 pp
  • 175 ml de leche desnatada.... 1 pp
  • 225 grs de zanahoria   rallada
  • 50 grs margarina light... 5pp
  • canela
  • Para la crema:
  • 150 grs queso crema para untar Light....2 pp
  • 2 ctas azúcar glass... 1pp
  • piel de naranja rallada
Se precalienta el horno a 190º C.Tamizar la harina, levadura en polvo, bicarbonato y sal sobre un bowl grande y añadir el azúcar.
En otro bowl, se baten los huevos, la vainilla, la leche, la margarina derretida y se añaden las zanahorias ralladas.
Finalmente agregamos la harina y mezclamos rápidamente hasta obtener una masa homogénea.
Se reparte la masa en moldes para magdalenas (tres cuartas partes de su capacidad, ya que luego suben) y cocemos en el horno unos 10 - 20 min. hasta que hayan levado las magdalenas y al presionarlas cedan ligeramente. Dejar enfriar.
Para la crema: Mezclar el queso crema, el azúcar glass y la ralladura de naranja. Servir las magdalenas con la crema de queso fresco.

viernes, 27 de julio de 2012

Bizcocho de calabacín

Realmente es un "bundt cake" (aquí más explicación), pero como no tenemos moldes, lo llamo bizcocho. La receta está un poco modificada de Wholekitchen. No es para nada ligera, pero decidimos calcular los puntos igualmente. Son 145 pp a dividir entre las porciones que salgan.
Ingredientes:
  • 135 grs de nueces troceadas... 25 pp
  • 280 grs de harina con levadura (para bizcochos)... 26 pp
  • 1 pizca de sal
  • 3 cdtas de canela
  • 1/2 cdta de nuez moscada
  • 1/2 cdta de jengibre molido
  • 3 huevos... 6 pp
  • 300 grs de azúcar... 33 pp
  • 200 ml de aceite de girasol ... 47 pp
  • 300 grs de calabacín rallado
  • 2 cdtas de polvo de hornear
  • 1/4 cdta de bicarbonato
Glaseado:
  • 80 ml de zumo de limón
  • 8 cdas de azúcar glass ... 9 pp
Se mezcla en un bowl la harina, la levadura, el bicarbonato, la canela, el jengibre y la nuez moscada. Una vez bien integrados, añadir a esta mezcla el calabacín rallado y las nueces troceadas.
En otro recipiente, batir los huevos con el azúcar y cuando estén espumosos, agregar el aceite de girasol. Mezclar hasta obtener una masa uniforme.
Añadir al batido de huevo  la mezcla de harina poco a poco con una espátula o con las varillas. 
Precalentar el horno a 200º, enmantequillar y enharinar el molde (o utilizar alguno de silicona ). Verter la masa y hornear durante 50 minutos aproximadamente. Al finalizar el tiempo, comprobar que está cocido introduciendo la punta de un cuchillo y si sale seco estará ya listo. Dejar enfriar en una rejilla.
Mientras se enfría, se prepara el glaseado mezclando ambos ingredientes hasta que quede una crema lisa y sin grumos. Finalemente cubrimos con el glaseado y a disfutar......

viernes, 4 de mayo de 2012

Galletas de avena

Esta receta la vi en vitonica me pareció muy fácil. Me gusta mucho la avena ya que es un alimento que sacia, además, se puede combinar en este caso con fruta haciendo que quede rico sin demasiados propoints.
Ingredientes:
  • 150 grs de copos de avena........16 pp
  • 2 plátanos maduros
  • 1 cda de canela
  • 1 limón exprimido
  • edulcorante 
Primero precalentamos el horno a 180º, mientras tanto se aplastan los plátanos añadiéndole el zumo de limón. Debe quedar como un puré.
En otro bowl mezclamos los copos de avena con la canela hasta que queden bien integrados. Añadimos  los plátanos y amasamos bien para que se unan las dos preparaciones. Se agregan una gotas de edulcorante líquido y se vuelve a mezclar.
Se forra una placa de horno con papel o silicona y se van formando bolitas, aplastándolas a continuación para que queden como en la foto. Se hornean aproximadamente 20 minutos, hasta que estén doraditas.

viernes, 27 de enero de 2012

Pie de limón

Esta entrada  la escribe mi chica.
"Es una receta  muy querida para mí porque me la facilitó mi amiga Adriana R. y evoca esos almuerzos especiales en casa en los que ella trajo alguna vez este pie que le quedaba exquisito (igual que otras preparaciones como la riquísima torta de zanahoria). Esta vez la hice con una masa quebrada que tenía y no salió tan rica, así que aconsejo que se haga la original." 
Masa:
  • 2 tazas de harina (220 grs)
  • 150 grs de margarina 
  • 2 cucharadas de azúcar
Merengue:
  • 4 claras 
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 yema
Relleno:
  • 1 huevo
  • 3 yemas
  • 1 taza de azúcar (225 grs)
  • 1 cdta de cáscara rallada de limón
  • 4 cdas de zumo de limón
  • 100 grs de margarina

Para la masa: se mezclan todos los ingredientes hasta que se unan sin amasar demasiado y metemos al horno 180º durante 20 minutos
Para el relleno: se baten el huevo, las yemas, el azúcar, la ralladura de limón, el jugo y la margarina. Se cuece todo al baño María hasta que espese. 
Cuando la masa esté fría, se rellena con la crema; por otra parte, preparamos el merengue y luego lo vertemos encima llevándolo al horno para gratinar.

domingo, 9 de mayo de 2010

Tarta de chocolate y mayonesa

Esta receta es del foro de mundorecetas y pertenece a luda. He de decir que no me salió tan esponjosa porque usé harina integral, pero de gusto muy rica.
Ingredientes:
  • 250 grs de mayonesa ligeresa sensación
  • 1 vaso de agua
  • 1 medida de (1 vaso de agua) azúcar
  • 2 medidas   "     "            harina
  • 5 cucharadas de cacao valor sin azúcar
  • 1 sobre de levadura royal
  • dulce de leche para el relleno
  • 1 copita de amaretto
  • 150 grs chocolate fondant para cubrir
  • fresas 
Se mezclan bien todos los ingredientes, se vierte la masa en un molde de silicona. Seleccionamos menú horno 150º durante 48 minutos. Acabado el tiempo, comprobamos si está cocida, la sacamos de la cubeta y dejamos enfriar antes de desmoldar. 
Cortamos a la mitad, la  bañamos con amaretto y untamos de dulce de leche, agregándole algunas fresas laminadas.
Troceamos el chocolate, dependiendo el grosor de la cobertura, usamos más o menos cantidad. Yo lo hice con la cobertura más gruesa, utilizando 150 grs. En un recipiente apto para microondas colocamos el chocolate, 1 cda de agua o licor y a la mínima potencia (350 W) durante 1 minuto o minuto y medio. Si está muy sólido, agregamos un pelín de agua. Sobre una rejilla alta (la del micro) ponemos la tarta, debajo de la misma, un plato o papel sulfurizado (para no manchar) y vamos vertiendo el chocolate desde el centro hacia los lados cubriendo toda la tarta. Finalmente laminamos las fresas y adornamos con ellas a gusto.

lunes, 19 de abril de 2010

Torta de chocolate

Ingredientes:
  • 1 rollo de pasta brisa o quebrada (250 grs)
  • 200 grs de chocolate al 70 % de cacao
  • 200 grs de nata líquida
  • 75 ml de  leche
  • 25 grs de azúcar
  • 2 huevos
  • albaricoques secos (orejones o garbanzos)
Revestir un molde de silicona con pasta brisa y colocar una buena capa de albaricoques secos o garbanzos sobre la pasta. Cocinar durante 15 min a 190º.
Fundir el chocolate troceado, la nata y la leche durante 2 minutos y medio en el micro hasta que esté bien derretido. Mezclar bien con el azúcar, los huevos uno a uno hasta obtener una mezcla muy homogénea.
Retirar los albaricoques (orejones o garbanzos) del fondo de la torta y verter la mezcla de chocolate. Volver a meter en horno durante 7 u 8 minutos, aumentando a 200º.
Cuando la torta esté lista sacarla del horno: el centro parecerá un poco blando, pero es normal. Dejar enfriar antes de desmoldar.


La serví acompañada de arándanos secos para contrastar el sabor

domingo, 14 de marzo de 2010

Tentación "chocobana"

Ingredientes: 31  pp
  • 1 cdta de aceite para barnizar la olla...1 pp
  • 150 grs de harina... 14 pp
  • 30 grs de maicena... 3 pp
  • 3 huevos camperos...6 pp
  • 100 ml de leche... 1 pp
  • 2 cdas de cacao valor sin azúcar...2 pp 
  • 3 bananas (plátanos)  
  • 2 cdas de azúcar ...  3 pp 
  • 1 sobre de royal.... 1pp
Batir los huevos con la leche, agregando poco a poco la harina tamizada, la maicena, el azúcar, el cacao y el sobre de royal.
En un plato hondo aplastamos las bananas un poco (que no quede como puré)  y se lo añadimos a la preparación anterior. Batimos fuertemente durante 5 minutos. Engrasamos la cubeta de la fussion y programamos menú horno a 160º durante 20 minutos con tapa de cristal y dejamos reposar 10 minutos. Comprobamos pinchando con un palillo que salga seco.
Forma tradicional:
Precalentamos el horno antes de hacer la masa. Una vez hecha, metemos en un molde y horneamos durante 45 a 50 minutos a 170º  (dependiendo del horno)

lunes, 15 de febrero de 2010

Tarta de melocotones (Mar)

Esta receta la probé del blog la cocina WW de Mar  14 pp
Ingredientes:
  • 100 grs de queso untar Linesa (vale otro tipo cremoso) ......2 pp  
  • 1 yogur desnatado edulcorado ..............1 pp
  • 100 ml de leche desnatada ....................1 pp
  • 1 sobre de cuajada ...............................1 pp
  • 60 grs de harina ....................................5 pp
  • 1 huevo + 2 claras ................................2 pp
  • 1 sobre de levadura .............................. 1 pp
  • una pizca de jengibre
  • 1 cda edulcorante
  • 1 hoja de gelatina o 1 cta rasa de gelatina en polvo
  • 1 cdta de sacarina
  • 1 manzana 
  • 1/2 lata de melocotones en almíbar con edulcorante... 1pp
Colocar en un bowl el queso, el yogur, la leche, la cuajada, la harina, la levadura, el huevo y las claras con el edulcorante, el jengibre y mezclar bien con la batidora.
Añadir la manzana pelada y cortada en daditos. Verter en un molde de silicona. Meter en la fussion, menú horno 35 minutos (la receta original pone 20 pero la tuve que poner más tiempo) con tapa de cristal. Dejar que enfríe.
Disolver la hoja de gelatina en un poquito de almíbar. Calentar el almíbar restante el en micro con el azúcar y verter la gelatina en esta preparación. Cortar los melocotones en gajos, cubrir la tarta y bañarla con la mezcla de gelatina y almíbar. Dejar enfriar en la nevera.
En horno convencional: precalentarlo 10 - 15 minutos y cocinar la tarta 30 minutos aproximadamente.