Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2012

Cous cous de Saida

Esta receta es de nuestra amiga Saida, que es de Ceuta y nos enseñó a preparar este delicioso plato marroquí que lleva una dedicada elaboración, pero el resultado merece la pena.
Las cantidades son para 8 personas.
Ingredientes:
  • 1 kg de sémola de trigo
  • 3 cebollas grandes
  • 1 pollo y medio o 5 pechugas de pollo
  • zanahorias
  • 5 huevos
  • 1 paquete de ciruelas pasas
  • 1/2 paquete de almendras
  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • canela, sal, azúcar
  • aceite
  • laurel
  • mezcla de pimienta negra, jengibre y cilantro
Primero se remoja la sémola (cubrir con agua) sin excederse. Dejar reposar hasta que la absorba (medio minuto más o menos).
Para la elaboración de este plato lo ideal sería tener una cuscusera o una vaporera. Se pone agua a hervir en la olla inferior con sal, laurel, las zanahorias cortadas en cuartos y los huevos.
Una vez absorbida el agua de la sémola, se estruja con las manos para quitar el exceso de agua. Esparcimos la mitad del couscous en la parte superior de la vaporera y se deja cocer 10 minutos más o menos.
Mientras tanto se limpia el pollo. En una olla grande rehogamos las cebollas cortadas en juliana y cuando estén transparentes añadimos el pollo (puede ser contramuslos, muslos o pechugas). Se añaden la mezcla de las especias (pimienta negra, jengibre y cilantro) y la canela. Cuando el pollo esté bien rehogado, se cubre con agua y se deja cocer una hora a fuego medio.
A media cocción o hacia el final, se agregan las ciruelas pasas sólo un hervor (no mucho tiempo para que no se deshagan).
El cous cous lleva 3 fases o tandas. Vamos con la
Primera: pasado los 10 minutos de cocción de la mitad del cous cous, se retira a una fuente amplia, se vierte 1 cucharada de azúcar y con las manos (con cuidado de no quemarnos), se va abriendo el grano como se ve en este video a partir del minuto 4.35 (lo siento no sé editar videos) o en éste.
Mientras abrimos los granos de una parte, cocinamos la otra mitad otros 10 minutos y cuando esté, retiramos y abrimos con otra cucharada de azúcar.

Segunda: Repetimos el proceso, cocinamos otros 10 minutos la mitad del cous cous y se abrirán los granos con 1 cucharada de aceite en cada una de las preparaciones.
Entre tanto, si se quiere se pueden pelar los garbanzos (quedan más presentables y son más digestivos). Se saltean en una sarten con 1 cucharadita de azúcar, simplemente vuelta y vuelta.
En otra sartén pequeña con otra cucharadita de azúcar, tostamos las almendras peladas y enteras.
Retiramos los huevos y las zanahorias. Pelamos los primeros y los cortamos en cuartos. Sacamos las ciruelas que habíamos puesto con el pollo y vamos por la
Última fase: juntamos las dos partes de cous cous y colocamos todo en la parte superior de la vaporera. Cuando aparezca el primer vapor, retiramos.
Procedemos al montaje. Se retira el couscous a la fuente en la que vayamos a presentarlo
lo mojamos con unas cucharadas del caldo y en la cúspide de la montaña colocamos los trozos de pollo. Se decora con ciruelas, zanahorias, huevos ( a los costados) y se esparcen los garbanzos y las almendras. 
Por último agregamos canela al gusto si se desea.
 Y para finalizar, nada más rico que disfruta de un delicioso té en compañía de los amigos.

miércoles, 30 de junio de 2010

Berenjenas empanadas con albóndigas orientales


Ingredientes parara 4 personas :
  • 2 Berenjenas
  • pan rallado                            
  • 3 huevos
  • 500 gr de carne vacuna picada 
  • mostaza
  • tandoori
  • limón
  • 3 dientes de ajo
  • sal, pimienta
  • pimiento amarillo
  • 100 gr de garbanzo cocido
  • garam masala
  • aceite de oliva
  • 12 almendras molidas
  • menta fresca
Cortamos las berenjenas la noche anterior de manera longitudinal en forma de filetes, saldrán entre 4 ó 5 por cada una, las colocamos en un recipiente cubiertas con agua, le agregamos una cucharadita de sal gruesa, y una de vinagre. Retiramos al día siguiente el agua y  las hacemos vuelta y vuelta  en una sartén antiadherente.
Mientras tanto batimos 2 huevos, le agregamos 1 cucharadita de tandoori, salpimentamos a gusto y añadimos 1 diente de ajo bien picado. Luego de sellar los filetes de berenjena, los pasamos por un plato con pan rallado, después por los huevos batidos y finalmente otra vez pan rallado, con el aceite previamente caliente las freímos.
Para las albóndigas mezclamos la carne con los garbanzos triturados, las almendras molidas, zumo de un limón, 1 cucharadita de garam masala, 2 cucharaditas de aceite de oliva, 3 hojas de menta cortaditas pequeñas, el huevo restante y una cucharada de mostaza. Formamos las albóndigas y las cocinamos al horno poniendo sobre cada una un trocito de pimiento amarillo o se pueden hacer también fritas, yo las hice al horno en una bandeja con papel para horno durante 14 minutos a 180 grados.
Se puede servir con arroz, a mí me sobraron garbanzos, por lo que hice un puré acompañándolo con almendras molidas y hojitas de menta.                       

jueves, 25 de marzo de 2010

Fajitas de carne de pollo y pavo

Ingredientes para 4 fajitas:
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 2 cdtas de aceite
  • 1/2 pimiento
  • 1 calabacín
  • 3 tomates
  • 240 grs de carne pollo-pavo
  • 4 cdas soperas de alubias rojas cocidas (conserva)
  • 8 cdtas de salsa mexicana
  • sal, pimienta
  • 4 tortillas de maíz o trigo
Pelar y cortar la cebolla y el ajo finamente y sofreírlos en las cucharaditas de aceite. Limpiar el medio pimiento, despepitarlo y cortarlo. Hacer lo mismo con el calabacín cortándolo en cubitos. Agregarlo a la sartén o wok y cocinar a fuego suave 5 minutos.
Lavar los tomates, pelarlos y triturarlos. Incorporarlos a la preparación así como la carne, las alubias rojas y la salsa mexicana. Salpimentar y continuar con la cocción 15 minutos aproximadamente. Precalentar el horno a 200º. Doblar la base de las fajitas para obtener un cono y rellenarlas con la preparación (pincharlas con un palillo para que no se abran) y  hornearlas 10 minutos hasta que estén crujientes.

jueves, 18 de marzo de 2010

Lentejas con verduras

Esta receta está basada en la de carparoc de mundorecetas. Están deliciosas.
Ingredientes:
  • lentejas pardina
  • 3 cdtas de aceite
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 calabacín
  • zanahorias
  • 1 lata de tomate triturado
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 vasito de vino blanco
  • 1 cd de salsa de soja
  • azafrán, pimentón
Sofreímos en menú manual 10 minutos el puerro cortado en rodajas, la cebolla picada, el diente de ajo y el pimentón hasta que esté cocido. Agregamos el calabacín y el pimiento cortado en dados, la zanahoria en rodajas, la lata de tomate, la salsa de soja, el vino, laurel, azafrán, pimentón y removemos bien.
Cubrimos de agua. Cerramos la olla y programamos menú guiso. Despresurizamos manualmente y servimos.

domingo, 7 de marzo de 2010

Pisto con judías blancas

Ingredientes para 3 personas:
  • judías blancas o ¿habas? 
  • aceite
  • 1 y 1/2 bolsa de pisto congelado de Mercadona 
  • ajo, pimienta
  • 1 lata de tomate natural triturado
  • 1/2 vasito de vino tinto
  • 2 cdtas de comino
  • 1 cda de pimentón de la vera
  • 1/2 vaso de agua
Dejar las habas en remojo la noche anterior o comprar un frasco de ellas ya cocidas. Colocar las habas en la fussion cubiertas de agua en menú "legumbres duras".Una vez cumplido el tiempo, despresurizamos, retiramos las habas y las reservamos. 
Volvemos a utilizar la olla, agregamos 3 cdtas de aceite, la bolsa y media de pisto, los condimentos, el tomate, el vino y finalmente el 1/2 vaso de agua. Programamos manual 10 minutos con tapa de cristal, a los 8 minutos de cocción, introducimos las habas, removiendo hasta que se cumpla el tiempo.
De forma convencional:
Sofreímos el pisto con el ajo, los condimentos, el tomate, removemos la preparación dejándolo durante 5 minutos. Si las habas son frescas se cocinan aparte durante 40 ó 45 minutos . Se mezclan con el sofrito, calentándolo en el wok durante 2 ó 3 minutos y servimos.

lunes, 15 de febrero de 2010

Chili con carne (facilita)

Ingredientes 2 personas: 16 pp ( 8 pp c/u)
  • 2 ctas de aceite...... 2 pp 
  • 2 cebollas troceadas
  • 200 grs de carne picada pollo-pavo.....5 pp
  • 1 vaso de caldo de carne
  • 125 ml de vino...... 3 pp
  • 1/2 frasco de alubias pintas de Mercadona...6 pp
  • 2 dientes de ajo
  • perejil
  • 1 pizca de chile
  • canela
  • sal y pimienta
Dorar a fuego vivo las cebollas troceadas en el aceite. Añadir la carne picada y saltarla un poco hasta que tome color. Cubrir con el caldo, agregar las judías, el vino,  el ajo, el perejil, el chile, la canela, sal y pimienta. Dejar cocer durante 7 minutos.
También se puede hacer con la fussion, preparándola igual 5 minutos menú manual con tapa de cristal.

martes, 2 de febrero de 2010

Lentejas al curry con tomates cherry

Esta receta es parecida a una que encontré, aunque con bastantes cambios. Es para 4 personas.
Ingredientes:
  • 500 grs de lentejas pardinas sin remojar
  • 2 cebollas grandes picadas finas
  • 1 puerro picado fino
  • 300 grs de tomates cherry cortados al medio
  • 2 ajos picados
  • 2 hojas de laurel
  • 2 cucharadas de curry en polvo
  • 1 vasito de la fussion de vino blanco
  • 1 cubito de caldo de verdura
  • agua
  • 3 cucharaditas de aceite
  • 1 pimiento rojo 
Poner la fussion en manual 10 minutos, añadir el aceite y rehogar las cebollas, los tomates cherry , el pimiento cortado en daditos, los ajos, el puerro. Agregar el curry, el vino, el cubito de verdura desgranado y el laurel: Luego añadimos las lentejas y finalmente el agua cubriendo 2 centímetros la preparación, cerrar la olla. Programar  menú guiso y cuando acabe dejar que suelte la presión ella.

jueves, 28 de enero de 2010

Garbanzos a la jardinera


Esta receta es de WW  aunque le hice algunos cambios.
Ingredientes: (Para 1 persona)  7 pp. Si se cuentan los garbanzos a saciedad serían 8 pp
  • 1 Pimiento
  • 1 Zanahoria 
  • 2 Tomates rallados
  • 1 Cebolla Grande
  • 1 Diente de ajo
  • 1 Cucharadita de aceite ........ 1 pp
  • 1/2  vaso de caldo de verduras
  • 125 g.de garbanzos cocidos .... 4 pp
  • Pimienta y sal  a gusto.
  • 1 Huevo duro (campero eroski)....2 pp
Lo hice en la fussion,  también se puede hacer en fogón convencional. Cortamos el pimiento en daditos, la zanahoria en rodajas,  la cebolla en juliana y el ajo bien picadito. Ponemos menú  manual, echamos el aceite, dejamos calentar y luego introducimos el pimiento, la zanahoria, la cebolla y el ajo y sofreímos todo durante 2 minutos. Agregamos el vaso de caldo, salpimentamos. Cancelamos y ponemos función manual 15 minutos, válvula cerrada. Despresurizamos, agregamos los garbanzos cocidos, revolvemos y calentamos 3 minutos más en función manual con tapa de cristal, servimos agregándole 1 huevo duro cortado en trocitos.