Mostrando entradas con la etiqueta Masas dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masas dulces. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de enero de 2016

Roscón de reyes

En estas festividades, traemos la receta del típico roscón de reyes. 
El año pasado vimos una foto del que hizo Boqueroncita de  el gazpachuelo de ana  y hablaba maravillas de la receta del de Iban Yarza al igual que Carmen de mi cocina divertida así que dijimos "el año que viene vamos a probarlo" y así hicimos.

Para el fermento o masa madre:
  • 100 g de harina de fuerza
  • 60 g de leche tibia
  • 2 g de levadura
Para la masa final:
  • 162 g de fermento o madre
  • 330 g de harina de fuerza
  • 60 g de leche cocida con canela y cáscara de cítricos
  • 2 huevos
  • 80 g de azúcar
  • 30 de miel
  • 80 g de mantequilla fría
  • 15 g de levadura prensada (o 5 g de levadura seca de panadería)
  • 3 cucharaditas de café de ron
  • 2 cucharaditas de café de agua de azahar
  • ralladura de medio limón
  • 5 g de sal
Para decorar:
  • Huevo batido
  • Frutas confitadas
  • Almendras
  • Azúcar 
La noche anterior se prepara la madre: mezclar la harina, leche y levadura y se amasa someramente, simplemente para mezclarlo bien.
Fermentar media hora y meter a la nevera tapado con film. (Foto del día siguiente)
Hacer también la infusión de leche, canela y cítricos
Al día siguiente, mezclar todos los ingredientes de la masa excepto el azúcar y la mantequilla. Se amasa en tres pasos:
Primero 5 minutos tal cual, después 5 minutos en los que se va incorporando el azúcar en dos veces, hasta que cada vez  se noten menos grumos.
Finalmente se incorpora la mantequilla fría y se amasa otros 10  ó 15 minutos, hasta que la masa haya   absorbido la misma y quede lisa.                                            
Fermentar unas dos horas tapado para no recibir corrientes. Desglasar y bolear. 
 Esperar 15 minutos y darle forma.
Fermentar otras dos horas y media o tres (tapado), que casi triplique su volumen (escondiendo entonces la sorpresa).
Se pincela, decora  con frutas escarchadas, azúcar, almendras y se cuece en un horno precalentado  a 180º C (170º C si usamos ventilador)
El tiempo de horneado es de cerca de 20 minutos (justitos si usas ventilador, largos si no).
Dejar enfriar sobre una rejilla.
 Aquí les dejo el video muy bien explicado de su participación en robinfood. 

jueves, 8 de octubre de 2015

Brioche

Después de un tiempo sin usar la panificadora, este fin de semana preparamos dos recetas distintas: una  ya está colgada hace tiempo (pan de hamburguesas), pueden verla  aquí y la otra es  un pan  brioche que siempre habíamos querido probar. Ideal para combinar con dulce o salado. Como se puede ver, es muy sencilla y queda deliciosa.
La receta está basada en la del blog  ma petite boulangerie que con ese nombre ya se imaginarán las delicias que tiene.
Ingredientes:
  • 2 huevos batidos a temperatura ambiente..... 4 pp
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 30 gr de azúcar...... 3 pp (la receta original 1 cda)
  • 2 cucharadas de leche tibia
  • 225 gr harina de fuerza..... 20 pp
  • 1 cucharadita  levadura seca de panadería
  • 55 gr mantequilla light fundida...... 6 pp
  • ralladura de naranja
  • gotas de agua de azahar
  • huevo para pintar
Vertemos todos los ingredientes por orden en la cubeta de la panificadora:  primero los líquidos, luego la harina (excepto la mantequilla).
Seleccionamos el programa 4 (pan dulce), peso 750 g (si utilizan otra panificadora y tiene la opción de 500 gr seleccionen ese peso mejor) y la elección de tostado medio.
Cuando la harina y los huevos estén integrados, añadimos la mantequilla derretida.
Nota importante: uno de los defectos que encontramos en esta máquina es que al hornear, quedan las palas dentro y al sacarlas, permanece la forma de las mismas en lo que hayamos preparado, afeando el producto final. Si queremos retirar las aspas, justo cuando pase al tercer levado, paramos la máquina y rápidamente sacamos la cubeta para quitarlas. Alisamos un poco la masa, volvemos a poner la cubeta dentro y en marcha. El tiempo total del programa desde el encendido de la panificadora es de 2 horas y 56 minutos. Apagamos la máquina justo cuando iba a empezar el horneado (faltando 52 minutos) y dejamos reposar cerca de 1 hora. Transcurrido el tiempo, aprovechamos para pintar la superficie  con huevo batido para que quede doradito. Ponemos de nuevo la máquina en  programa 12 y horneamos 30 minutos.
Cuando haya finalizado, sacamos la cubeta, dejamos reposar unos 10 minutos  y extraemos la brioche dejándola enfriar sobre una rejilla.  
Cada uno tiene que ir probando cómo quedan las recetas. Nosotros hemos comprobado que normalmente los tiempos en la fussion y en la panificadora son excesivos. En el caso de la primera, siempre ponemos el programa anterior. Y en esta receta, vimos que con 30 minutos estaba perfecta la brioche sin tener que cocinar 22 minutos más que quedaría demasiado tostada para nuestro gusto.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Pasta frola

Esta rica receta se la vamos a dedicar a Laura H.I., que cumplió años recientemente y con tal motivo se la llevamos para que la pudiera probar. Parece que le gustó al igual que el resto de invitados, jajaja.
Ingredientes:
  • 240 grs de harina
  • 4 cucharaditas de polvo de hornear
  • 110 grs de azúcar
  • 125 grs de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 yema
  • 2 cdas de leche
  • 1/2 kilo de dulce de membrillo
  • 2 cucharadas de agua caliente
  • 1 huevo para pintar
Se tamizan la harina y  el polvo de hornear en un bowl, añadimos el azúcar y la mantequilla mezclando bien con un tenedor. Agregamos el huevo, la yema y la leche, amasamos ligeramente dejando descansar 15 minutos tapado en un sitio fresco.
Transcurrido ese tiempo, se enmantequilla y enharina un molde redondo. Retiramos la masa del bowl, damos forma redonda en una mesa enharinada y separamos un  trozo para luego trenzar.
Hay quien la estira, pero como es muy quebradiza, yo la pogo en el centro de la tartera y la moldeo con la mano dejándola más o menos de medio centímetro de espesor. No hay que trabajarla mucho. En el micro colocamos el dulce de membrillo con el agua hasta que quede una pasta manejable para poder rellenar la pasta frola.
Precalentamos el horno a 180º C y cubrimos con las tiras. Finalmente pintamos con huevo batido y horneamos 30 minutos aproximadamente.

jueves, 14 de marzo de 2013

Trenza con nueces


Masa para trenza:
  • 250 ml de leche caliente
  • 45 grs de levadura prensada
  • 60 grs de azúcar de caña
  • 1 huevo
  • una pizca de sal
  • 500 grs de harina de espelta
  • ralladura de limón
  • 60 grs de mantequilla
  • 1 huevo para pintar
Relleno:
  • 150 grs de nueces picadas
  • 125 grs de semillas de amapola
  • una piza de canela en polvo
  • 125grs de miel
  • 4 cdas de leche
  • 25 grs de mantequilla
  • 3 cdas de mermelada de albaricoque 
En la panificadora: vertemos la leche caliente, la levadura, el azúcar, el huevo y la sal. Agregamos la harina, la piel de limón rallada y la mantequilla a trocitos y programamos menú manual 7 (15 min). Dejamos reposar tapada 30 minutos (o hasta que doble su volumen). Como se puede ver en la foto número 2 del collage.

Modo tradicional: batir en un bowl la leche, la levadura, el azúcar, el huevo y la sal. Añadir la harina y la piel rallada de limón hasta que se mezcle bien. Posteriormente añadimos la mantequilla en trocitos y amasamos humedeciéndonos un poco las manos con agua. Debe quedar una masa esponjosa y brillante que no se pegue a los dedos. Espolvorear con un poco de harina y dejarla reposar tapada 30 minutos (o hasta que doble su volumen).
Mientras, vamos preparando el relleno. Reservamos una nueces para decorar, las demás las molemos o picamos finamente y las mezclamos con las semillas de amapola y la canela. 
Hervimos la leche junto con la miel y vertemos la mezcla anterior (nueces, semillas y canela). Cuando la mezcla hierva, retiramos del fuego e incorporamos sin dejar de remover, 25 gramos de mantequilla. Dejar enfriar. (Foto 3 del collage)
A continuación, extendemos la masa que teníamos previamente preparada hasta formar un rectángulo de 30 x 40 cm. Untamos con el relleno (foto 4). Enrollamos por el lado más largo y cortamos longitudinalemente.
Precalentamos el horno a 200º C y engrasamos el molde en donde cocinemos la trenza. Es una masa que crece bastante, así que yo diría que da para hacer en 2 moldes o la mitad de ingredientes.
Formamos una trenza con 2 ó 3 trozos de masa (fotos 5 y 6). Conviene que el sitio en donde se junta la masa, quede hacia abajo.
Pintamos con huevo batido e introducimos en el horno durante media hora aproximadamente. Al cabo de este tiempo, apagamos el horno y dejamos reposar 10 minutos más dentro del mismo. Finalmente, la retiramos y untamos con confitura o mermelada adornando con las nueces que habíamos reservado.



martes, 6 de noviembre de 2012

Alfajores

Continuamos con las recetas rioplatenses y esta vez toca un dulce típico como es el alfajor: sencillo de elaborar y un auténtico manjar. Es ideal para desayunos, postres y meriendas o para disfrutar en cualquier momento. La suavidad de la galleta de maicena realza el sabor del dulce de leche combinando exquisitamente con el coco rallado.
Es difícil calcular los propoints, no hay una cantidad determinada de harina para estirar la masa, ya que influye la calidad de la misma, la humedad, etc.
Ingredientes:
  • 100 grs de mantequilla... 19 pp
  • 150 grs de azúcar... 16 pp
  • 1 huevo... 2 pp
  • 1 yema... 2 pp
  • 150 grs de maicena.... 14 pp
  • 60 grs de harina... 5 pp
  • 1 cdta de polvo royal
  • cáscara rallada de medio limón
  • dulce de leche
  • 3 cdas de coco rallado.... 3 pp 
Se bate la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremoso. Se agregan la yema, el huevo bien batido y la cáscara de limón rallada.
Por otra parte, se tamizan juntas la harina, maicena y polvo royal y se mezclan a la preparación anterior colocándola sobre una mesa enharinada. Se une muy suavemente para formar una masa y se deja reposar media hora.
Pasado este tiempo, enharinamos nuevamente la mesa y estiramos la masa dejándola de medio céntimetro de espesor y se corta con un corta pasta redondo o con una taza pequeña. 
Las pasamos a una bandeja enmantequillada y enharinada o directamente sobre una base de teflón. Las horneamos de 12 a 15 minutos en horno medio (180º). Debe concinarse sin tomar color.
Una vez frío se unen de a 2 con dulce de leche y se pasan por coco.

domingo, 21 de octubre de 2012

Tortitas de calabaza

Ahora que estamos en otoño, hay que aprovechar los productos de temporada. En casa nos gusta mucho la calabaza y hoy para desayunar preparamos unos originales hot cakes de calabaza. Total propoints 16
Ingredientes para 12 tortitas:
  • 350 gr de calabaza
  • 100 ml de leche..... 1 pp
  • 3 cdas de azúcar (usamos1 cda de sucaflore, un edulcorante de WW)... 1 pp
  • 1 huevo mediano + 1 clara..... 2 pp
  • 125 gramos de harina con levadura.....11 pp (o harina normal y 1 sobre de levadura química)
  • 1 cdta aceite para untar la sartén... 1 pp
Primero se corta la calabaza, se pela y se sacan las semillas. Se coloca en un recipiente apto para microondas 15 - 18  minutos hasta que esté blanda o se cocina al vapor o en una olla con muy poco agua.
La ponemos en la licuadora junto con la leche, huevo y clara, azúcar o edulcorante y harina. Dejamos que se mezcle unos minutos. La masa debe quedar más bien espesa.
En una tacita o recipiente pequeño vertemos la cucharadita de aceite y vamos pincelando la sartén. Cuando esté bien caliente vertemos un poco de masa (usamos una cuchara medidora de 50 ml). Esperamos a que se sequen los bordes y le damos la vuelta al cabo de  unos segundos.
  Así sucesivamente hasta acabar con todo. Se pueden acompañar con chocolate o con miel.

sábado, 3 de marzo de 2012

Croissants


Esta receta se puede hacer con la panificadora o lógicamente a mano.
Ingredientes para 6 - 8 croissants:
  • 250 grs de harina de repostería
  • 10 grs de levadura de panadería
  • 125 grs de mantequilla
  • 1 pizca de sal
  • 3 cdas soperas de azúcar
  • 200 ml de agua 
  • 1 huevo para pintar
  • azúcar glass
Colocamos en la cubeta primero el agua, luego la levadura diluída con 3 cucharadas de agua tibia (no caliente), el azúcar, la sal y finalmente la harina. Programamos amasado rápido (menú 7, 15 minutos). Si durante el proceso observamos que la masa está demasiado seca, le agregamos un poco de agua y viceversa, debería quedar una masa elástica. En el caso de amasar manualmente, lo haríamos durante 15 minutos.
Una vez terminado el proceso, formamos una bola con el bollo y hacemos un corte en forma de cruz en el medio para facilitar el levado. Dejamos reposar  tapado durante 2 horas.
Transcurrido este tiempo, colocamos el bollo en la mesa y estiramos con un palo de amasar que quede de forma rectangular. Untamos la mantequilla sobre la masa, dejando los bordes libres y plegamos 3 veces como se puede ver en las fotos 6,7 y 8 (pido disculpas porque me olvidé de sacar las mías propias). Envolvemos con papel film, metemos en la nevera durante 30 minutos. Retiramos, volvemos a estirar, plegamos nuevamente en 3 partes y otra vez dejamos 30 minutos. En total este proceso se repite 4 veces, es decir, la masa ha de reposar 2 horas desde que le agregamos la mantequilla.
Retiramos, formamos un rectángulo y dejamos reposar en la mesa enharinada 15 minutos. Cortamos triángulos como se ve en la fotos 13 y 14, dependiendo del tamaño deseado.  Hacemos un pequeño corte de 1cm en el centro de la base del triángulo y enrollamos desde la base hacia la punta. Cuando llegamos a la punta, la mojamos para que no se despegue en el horneado y colocamos sobre la placa con papel sulfurizado dejando 5 cm de distancia entre ellos para que no se peguen. Pintamos con huevo batido y dejamos reposar durante 30 minutos tapados con un paño limpio. Cuando hayan transcurrido 20 minutos, precalentamos el horno a 200º y 10 minutos más tarde bajamos a 180º y horneamos hasta que se vean dorados por encima.
Apenas saquemos del horno los croissants, mezclamos 2 cucharadas de azúcar glass con 1/2 cucharadita de agua y pincelamos. Dejamos enfriar y a degustar los exquisitos croissants. Reconozco que es bastante laborioso, pero merece la pena.

martes, 23 de marzo de 2010

Crêpes de crema pastelera de chocolate

Para la masa (6 crêpes pequeñas) 2 pp c/u :
  • 1 huevo ..... 2 pp
  • 60 grs de harina....5 pp
  • 125 ml de leche... 1 pp
  • 1 cdta de aceite.... 1 pp
Para la crema pastelera light 9 pp:
  • 30 grs de maicena...3 pp
  • 2 cdas de cacao no azucarado... 2 pp
  • 300 ml de leche desnatada...2 pp
  • 1 cta de edulcorante
  • 1 yema de huevo... 2 pp
Mezclar la harina con el huevo y añadir la leche. Batir bien y dejar reposar la masa media hora.
Poner una gotita de aceite en una sartén pequeña antiadherente y verter un poco de la preparación hasta cubrir toda la base. Cuando los bordes estén dorados, darle la vuelta, dejar dorar y retirar. Continuar con el resto de la masa.
Diluir la maicena en un poquito de agua fría (1/2 taza de café) y reservar. Mezclar el cacao con un poco de leche fría.
Ponemos el resto de la leche con edulcorante en una ollita a calentar junto con el resto de leche y cacao.
Batir bien la yema de huevo e incorporar a la preparación a fuego bajo, removiendo constantemente. Cuando empiece a hervir añadimos la maicena removiendo sin parar hasta que espese a nuestro gusto. Retirar y dejar enfriar.
Rellenar las crêpes y servirlas.